Enfermedades de hombro
Luxación recidivante de hombro
Confiado por:
12.000+ pacientes
Sede 1:
+57 604 268 1199
Sede 2:
+57 604 444 4517
Celular:
+57 315 504 6148
Enfermedades de hombro
Luxación recidivante de hombro
¿Qué es la luxación del hombro?
La luxación o inestabilidad del hombro es una condición aguda o crónica en la que se pierden los estabilizadores primarios de la articulación del hombro (capsula, labrum, rebordes óseos).
¿Cuáles son las causas de la inestabilidad del hombro?
Una dislocación ocurre cuando el extremo del húmero proximal (similar a una esfera) se disloca parcial o completamente de la superficie glenoidea (parte plana de la cavidad) del hombro. Una dislocación parcial se denomina subluxación, mientras que una separación completa se denomina dislocación.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la inestabilidad del hombro?
Los factores de riesgo que aumentan las posibilidades de desarrollar inestabilidad del hombro incluyen:
• Lesión o trauma en el hombro.
• Caer sobre una mano extendida
• Deportes repetitivos por encima de la cabeza como béisbol, natación, voleibol o levantamiento de pesas
• Ligamentos del hombro sueltos o una cápsula agrandada
¿Cuáles son los síntomas de la inestabilidad del hombro?
Los síntomas comunes de la inestabilidad del hombro incluyen dolor con ciertos movimientos del hombro, chasquidos o chirridos que se pueden escuchar o sentir, hinchazón y hematomas en el hombro que se observan inmediatamente después de la subluxación o dislocación.
La deformidad visible y la pérdida de la función del hombro ocurren después de una subluxación o una luxación, acompañada de cambios en la sensación, como entumecimiento.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la inestabilidad del hombro?
Tratamientos conservadores para la inestabilidad del hombro: El objetivo del tratamiento conservador para la inestabilidad del hombro es restaurar la estabilidad, la fuerza y un rango completo de movimiento. Las medidas de tratamiento conservador pueden incluir las siguientes:
Reducción cerrada: después de una luxación, su cirujano a menudo puede manipular la articulación del hombro, generalmente bajo anestesia, reacomodándola en la posición adecuada. La cirugía puede ser necesaria para restaurar la función normal dependiendo de su condición.
Medicamentos: los analgésicos de venta libre y los AINE pueden ayudar a reducir el dolor y la hinchazón. También se pueden administrar inyecciones de esteroides para disminuir la hinchazón.
Descanso: Descanse el hombro lesionado y evite actividades que requieran movimiento por encima de la cabeza. Se puede usar un cabestrillo durante 2 semanas para facilitar la cicatrización.
Hielo: se deben aplicar bolsas de hielo en el área afectada durante 20 minutos cada hora.
¿Cuándo se requiere la cirugía para la inestabilidad del hombro?
Cuando las opciones de tratamiento conservador no logran aliviar la inestabilidad del hombro, su cirujano puede recomendarle una cirugía de estabilización del hombro. La cirugía de estabilización del hombro se realiza para mejorar la estabilidad y el funcionamiento de la articulación del hombro y prevenir las luxaciones recurrentes. Se puede realizar artroscópicamente, dependiendo de su condición, con incisiones mucho más pequeñas.
La artroscopia es un procedimiento quirúrgico en el que se inserta un artroscopio, un pequeño tubo flexible con una luz y una cámara de video en el extremo, en una articulación para evaluar y tratar la afección.
Los beneficios de la artroscopia en comparación con la cirugía alternativa abierta del hombro son incisiones más pequeñas, traumatismo mínimo de los tejidos blandos y menos dolor que conduce a una recuperación más rápida.
¿Cuales son los preparativos para la cirugía?
Durante la consulta medica se evaluarán sus síntomas y antecedentes médicos. Se pueden solicitar pruebas de imagen, como radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas. Es importante que nos indique sobre cualquier medicamento que esté tomando antes del procedimiento y si es alérgico a algún medicamento o anestesia. Pídele a alguien que te lleve a casa.
Procedimiento quirúrgico
La cirugía se realiza en régimen general o regional y consta de los siguientes pasos:
• Se hacen dos o más incisiones en la piel alrededor de la articulación del hombro.
• Se inserta un artroscopio a través de la incisión.
• Se insertan instrumentos quirúrgicos en miniatura para extirpar la parte dañada del tendón y el tejido circundante lesionado.
• Los extremos dañados del tendón se suturan y se tiene cuidado para evitar daños a los nervios o vasos sanguíneos cercanos.
• Se pueden usar una o mas suturas de anclaje para volver a reinsertar el tendón desgarrado al hueso.
• La incisiones se cierran con puntos y se cubren con vendajes.
Cuidado Post-Operatorio
Los analgésicos recetados o AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) se usan para controlar el dolor. Su hombro se colocará en un cabestrillo que le ayudará a mantener el peso. Se le permitirá realizar ejercicios específicos de fisioterapia a medida que sana. Puede volver a sus actividades normales después de 6 meses.
Riesgos y complicaciones
Al igual que con cualquier cirugía, existen riesgos asociados y pueden ocurrir complicaciones. Las relacionadas con la reparación del manguito rotador pueden incluir:
• Complicaciones anestésicas
• Infección
• Lesión nerviosa o vascular
• Rigidez
• Recidiva de luxación
Fuentes: American Academy of Orthopaedic Surgeons, Arthritis Foundation
Email: info@edgarpulido.com
Especialidades