Enfermedades de hombro
Bursitis y Pinzamiento de Hombro
Confiado por:
12.000+ pacientes
Sede 1:
+57 604 268 1199
Sede 2:
+57 604 444 4517
Celular:
+57 315 504 6148
Enfermedades de hombro
Bursitis y Pinzamiento de Hombro
¿Qué es la bursitis de hombro?
La bursitis del hombro, también conocida como bursitis subacromial, es una afección caracterizada por dolor e inflamación en la bursa del hombro. La bursa es un tejido graso que contiene líquido, se encuentra presente entre la superficie osea del acromion (por arriba) y el tejido blando de los tendones de manguito rotador (por abajo) actuando como un cojín y ayudando a reducir la fricción de estas estrucuturas durante el movimiento.
¿Cuáles son las causas de la bursitis del hombro?
La bursitis del hombro es causada principalmente por movimientos repetitivos o pinzamiento.
Otros factores incluyen:
• Artritis reumatoide
• Lesión o trauma en el hombro
• Codo de tenista
• Artritis psoriásica
• Depósitos de calcio
• Infección bacteriana
• Degeneración o ruptura de tendones
• Enfermedad del manguito rotador
¿Cuáles son los síntomas de la bursitis del hombro?
El síntoma más común de la bursitis del hombro es el dolor. Otros síntomas pueden incluir:
• Hinchazón
• Inflamación
• Disminución de la movilidad
• Fiebre
• Rigidez
• Sensibilidad y debilidad muscular
• Enrojecimiento y calor
¿Cómo se diagnóstica la bursitis del hombro?
Durante su visita revisaremos su historial médico y sus síntomas y también se realizará un examen físico completo del hombro. Adiconalmente es posible que se le recomiende una de las siguientes pruebas de diagnóstico:
Rayos X
Ultrasonido (Ecografía)
Resonancia magnética (MRI)
¿Cuál es el tratamiento para la bursitis del hombro?
El tratamiento para la bursitis del hombro se basa en la gravedad de la afección y esta dirigida principalmente para aliviar el dolor y la inflamación. Las medidas terapéuticas comunes incluyen:
• Manejo no quirúrgico
o Descanso: Evitar actividades que puedan agravar los síntomas y descansar puede ayudar a aliviar la inflamación.
o Terapia: se le recomendará aplicar hielo, compresión y elevación para reducir la inflamación y el dolor.
o Medicamentos: su médico le recomendará medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) según sea necesario para reducir la hinchazón y el dolor.
o Fisioterapia: Su médico le recomendará ejercicios especiales y otras técnicas para aliviar el dolor.
• Método quirúrgico
Si los métodos no quirúrgicos no tienen éxito, se recomendará la cirugía. Éstas incluyen:
o Bursectomía: La bursa se extrae artroscópicamente a través de pequeñas incisiones.
o Acromioplastia: se extrae una parte del acromion para dejar espacio para la bursa inflamada.
¿Cómo se previene la bursitis del hombro?
La prevención de la bursitis del hombro incluye:
• Calentamiento antes del ejercicio
• Ejercicios de fortalecimiento muscular
• Paradas para descansar entre ejercicios
• Reducir el esfuerzo
• Suspender las actividades físicas si el dolor persiste
¿Cómo es el procedimiento quirúrgico de reparación de luxación acromioclavicular?
Se puede administrar anestesia general con bloqueo nervioso que le disminuira considerablemente el dolor post operatorio.
La cirugía consta de los siguientes pasos:
• Se hacen dos o más incisiones en la piel alrededor de la articulación del hombro.
• Se inserta un artroscopio (cámara conectado a un equipo de video) a través de la incisión.
• Se insertan instrumentos quirúrgicos en miniatura para extirpar la bursa inflamada y realizar la acromioplastia (eliminación de pinzamiento mecánico).
• La incisiones se cierran con puntos y se cubren con vendajes.
¿Cuáles son los cuidados postoperatorios?
Le colocarán el brazo en un cabestrillo y le inmovilizarán el hombro durante algunos días.
Puede notar dolor, hinchazón e incomodidad en el área del hombro. Se proporcionarán analgésicos y antiinflamatorios según sea necesario.
Se recomienda llevar una dieta saludable rica en vitamina D para promover la curación y una recuperación más rápida.
Se diseñará un protocolo de fisioterapia individualizado para ayudar a fortalecer los músculos del hombro y optimizar la función del hombro.
Podrá reanudar sus actividades normales en pocas semanas.
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones?
Al igual que con cualquier cirugía, la reparación de la articulación AC puede estar asociada con ciertos riesgos y complicaciones, como:
• Complicaciones anestésicas
• Infección
• Lesión nerviosa o vascular
• Rigidez
• Recidiva de luxación
Fuentes: American Academy of Orthopaedic Surgeons, Arthritis Foundation
Email: info@edgarpulido.com
Especialidades